👉 ÓPTICA EN MÁLAGA EXPERTOS EN ORTOQUERATOLOGÍA
La sequedad ocular es un problema de salud visual muy frecuente que afecta a personas de todas las edades. Se estima que alrededor del 30% de la población mundial sufre de este problema en mayor o menor medida. La sequedad ocular, también conocida como síndrome de ojo seco, se produce cuando los ojos no producen suficientes lágrimas o cuando las lágrimas no tienen la calidad adecuada para mantener los ojos lubricados.
En Óptica cartama somos expertos en salud visual y queremos ayudarte a comprender mejor este problema y a encontrar soluciones para mejorar tu calidad de vida.
¿Qué es la sequedad ocular?
La sequedad ocular es una condición que se produce cuando los ojos no producen suficientes lágrimas o cuando las lágrimas no tienen la calidad adecuada. Las lágrimas son indispensables para mantener la superficie ocular lubricada, proteger los ojos de infecciones y mantener una visión clara. Cuando hay una alteración en la producción o calidad de las lágrimas, se produce la sequedad ocular.
Existen varios factores que pueden causarla, como los ambientales, los hábitos de vida, las condiciones médicas y algunos medicamentos. Es importante identificar la causa subyacente para poder tratarla de manera efectiva.
Causas de la Sequedad Ocular
Factores ambientales
- Aire acondicionado
- Calefacción
- Viento
Hábitos
- Uso excesivo de pantallas
- Falta de sueño
- Condiciones médicas
Enfermedades autoinmunes
- Diabetes
- Medicamentos
Algunos medicamentos como los antihistamínicos, los antidepresivos o los medicamentos para la presión arterial, entre otros, pueden tener como efecto secundario.
Síntomas de la sequedad Ocular
Los síntomas pueden variar de una persona a otra, pero los más comunes incluyen:
- Ojos rojos y cansados.
- Visión borrosa.
- Picazón en los ojos.
- Sensibilidad a la luz.
Es importante saber identificar estos síntomas para poder buscar tratamiento a tiempo y evitar complicaciones.
Consecuencias de no tratar la sequedad ocular
Aunque puede parecer un problema leve, si no se trata adecuadamente puede tener consecuencias a corto y largo plazo. Entre las consecuencias de no tratarla se encuentran:
- Fatiga visual
- Riesgo de infecciones
- Daños en la córnea
Es por ello que es fundamental buscar ayuda profesional si experimentas síntomas de sequedad ocular de manera recurrente.
Diagnóstico y tratamiento sequedad ocular
Si sospechas que puedes padecer sequedad ocular, es importante que acudas a un especialista en salud visual para que realice una evaluación completa de tus ojos. El especialista determina la causa de la sequedad ocular y recomendar el tratamiento adecuado. Algunas opciones de tratamiento incluyen:
- Lágrimas artificiales: Existen diferentes tipos de lágrimas artificiales en el mercado, y el especialista podrá recomendarte la más adecuada para tu caso.
- Geles o ungüentos oculares: Para casos más severos, es posible que se necesite el uso de geles o ungüentos más espesos que las lágrimas artificiales.
- Cambios en el estilo de vida: Realizar cambios en tu estilo de vida, como descansar la vista cada cierto tiempo, mantener una buena hidratación o utilizar humidificadores, puede ayudar a reducirla.
- Tratamiento de las causas subyacentes: Si es causada por una enfermedad médica, es importante tratar la enfermedad subyacente para mejorar los síntomas.
Te puede interesar: Descubre los diferentes tipos de terapia visual y encuentra la adecuada para ti
Productos recomendados
En óptica cartama contamos con una amplia gama de productos para ayudarte a aliviar los síntomas. Nuestros especialistas pueden recomendarte las mejores opciones de lágrimas artificiales, geles oculares y otros productos que se adapten a tus necesidades específicas. Nuestros productos están diseñados para proporcionar una hidratación duradera y aliviar la irritación ocular.
Prevención de la Sequedad Ocular
Para prevenirla, es importante seguir algunos consejos prácticos:
- Realizar pausas frecuentes al utilizar pantallas.
- Mantener una buena hidratación bebiendo suficiente agua.
- Utilizar humidificadores en ambientes secos.
Recuerda que una buena salud visual es fundamental para tu bienestar general, por lo que es importante cuidar tus ojos y prevenir problemas
Sin comentarios